Política y Políticos

Fernando Manuel Castro Figueroa... Asume presidencia de Colegio de Abogados

Por Braulio Serrano Ruíz | domingo, 5 de diciembre de 2021

EMX- Fernando Manuel Castro Figueroa... Asume presidencia de Colegio de Abogados

Mexicali...


Se fue la semana que entre muchas cosas despejó el camino para que la reforma constitucional por la que será creada la Secretaría de Seguridad Ciudadana tenga vía libre al lograr el voto unánime de cuatro de seis municipios. Primero habían dado el sí San Quintín, Mexicali y Tecate, y en la semana lo hizo Playas de Rosarito. Solo falta que se haga la declaratoria de validez de la reforma por parte del Congreso, enviarla a publicar al Periódico Oficial y que cobre vigencia.

El presidente del Congreso, JUAN MANUEL MOLINA GARCIA, había anunciado que convocaría a sesión extraordinaria para hacer la declaratoria de validez de la reforma, lo que ya puede hacer con los cuatro municipios a favor, pero también dejó abierta a puerta y esperar una semana más para darle oportunidad a los municipios de Tijuana y Ensenada a que convoquen a sus cabildos y se pronuncien sobre el tema, pues lo idea es que tenga el respaldo de todos. El jueves 9 de diciembre es la siguiente sesión plenaria y para entonces se hará la declaratoria con los municipios que hayan dicho sí, si están los seis mejor, si quedan los cuatro con esos.

En la semana también se registró la ratificación de la mesa directiva del Congreso para el segundo periodo de sesiones con MOLINA GARCIA repitiendo en la presidencia, EVELYN SANCHEZ como vicepresidenta; ARACELI GERALDO como secretaria y JULIA ANDREA GONZALEZ como Secretaria Escrutadora. El relevo se dio solamente en el cargo de prosecretaria, ahí estaba ROSA MARGARITA GARCIA ZAMARRIPA quien llegó por el PES y su lugar ahora lo tiene la diputada del PAN AMINTHA BRICEÑO QUINTO. Un periodo que se prolongará hasta el 31 de marzo del 2022.

Ayer sábado la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA cerró la semana acudiendo a la toma de protesta del nuevo consejo directivo del Colegio de Abogados de Mexicali que para el periodo 2022-2024 presidirá FERNANDO MANUEL CASTRO FIGUEROA, quien será acompañado por la Doctora en Derecho MARINA DEL PILAR OLMEDA GARCIA, madre de la gobernadora y tres vicepresidentes adicionales:, MARIA CANDELARIA PELAYO TORRES; JOSE MARIA PADILLA MUÑOZ y RAMON IRIBE PEREZ, en tanto ROSENDO JOAQUIN CERVANTES GARCIA, presidente saliente recibió de manos de la gobernadora una placa de reconocimiento por su gestión y aprovechó para dar mensaje de agradecimiento con una frase en voz alta para los bronces: “Con el Derecho todo, sin el Derecho Absolutamente Nada”, dijo.

En fin, un acto que contó con presidentes de varias barras, colegios y asociaciones de abogados y entre los testigos de honor el presidente del Poder Judicial del Estado, Magistrado ALEJANDRO ISAAC FRAGOZO LOPEZ. Por lo que hace a FERNANDO MANUEL CASTRO FIGUEROA el presidente entrante también tuvo un discurso conceptuoso al decir, entre otras cosas que “Un Colegio no es solo un edificio, no es solo sus estatutos, no es solo su membresía, el Colegio es esencial y fundamentalmente sus agremiados, sus integrantes, y la calidad y profesionalismo como ejerzan esta profesión. Y en particular, la actitud y los valores con que asuman el ejercicio de la profesión”. Lo que se anunció y se mantiene firme es la visita de trabajo para presidir una reunión en materia de seguridad del presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Estará en Tijuana el sábado 11, hasta ahora y salvo que haya una ampliación a su agenda, tendría dos eventos, transmitiría su mañanera y luego presidiría la reunión de seguridad y al concluir se regresa.

Sobre las mañaneras y otros eventos, la gobernadora MARINA DEL PILAR ha estado dedicando los domingos a las jornadas que ha rebautizado con la frase “Con el corazón por delante”. Pues este domingo no habrá jornada, tentativamente la reprogramaron para el jueves y se la llevarán a San Felipe, municipio recién creado que está trabajando en la integración de su primera ley de ingresos para ser ejercida a partir del primero de enero del 2022.

La semana anterior la Comisión de Hacienda del Congreso que dirige la diputada JULIA ANDREA GONZALEZ QUIROZ recibió a los presidentes municipales NORMA BUSTAMANTE de Mexicali; MONTSERRAT CABALLERO de Tijuana; DARIO BENITEZ de Tecate; ARACELY BROWN FIGUEREDO de Playas de Rosarito, ARMANDO AYALA ROBLES de Ensenada y a los presidentes de los concejos fundacionales de San Quintín, JORGE ALBERTO LOPEZ PERALTA y al de San Felipe, JOSE LUIS DAGNINO LOPEZ, todos presentaron sus proyectos de leyes de ingresos.

Ayer sábado sesionó la comisión referida para empezar a sacar los dictámenes de ley y tenerlos listos para presentarlos a votación final el jueves nueve de los corrientes. La diputada GONZALEZ QUIROZ como es lógico, se ha estado apoyando en la Auditoría Superior del Estado que dirige JESUS CASTRO GARCIA para el análisis contable de los proyectos, los que han estado siendo ajustados, principalmente en la tabla de valores catastrales y otros en el cobro de algunos derechos como ha sido el caso de Ensenada a quien le pidieron algunas adendas y lo mismo hicieron con San Felipe y en general casi a todos tendrán cambios.

Las leyes de ingresos municipales, contrario al presupuesto federal al que no le cambiaron ni una coma, aquí sí que van a registrar cambios no solo en puntos y comas, si no en sus contenidos, buscando, han dicho los diputados, un equilibrio entre las necesidades presupuestales de las comunas municipales y el que no se afecte a los ciudadanos en su calidad de sujetos fiscales.

Julia Andrea Gonzalez...Cambios a leyes de ingresos municipales